IA

ChatGPT de OpenAI Lanza Agentes Inteligentes y las Noticias de Anthropic no se hacen esperar ¡Conócelo todo!

En el campo de la inteligencia artificial una noticia de ayer puede estar perfectamente desfasada en cuanto a novedades, y es que la pelea para definir cuál es el modelo de IA más completo y poderoso que ChatGPT de OpenAI libra con otras compañías es de película, quédate y te mostraremos por qué las noticias de Anthropic pueden hacerte dudar del liderazgo de la compañía de Altman.

En este artículo vas a leer sobre impresionantes funciones que normalmente solo podríamos imaginarnos gracias a las películas de ciencia ficción, como lo son bots que compran un boleto aéreo por ti, definiendo mejores fechas y precios de vuelo, y mucho más.

¿Qué es Anthropic?

De ChatGPT OpenAI hablaremos más tarde ya que es muy conocido, pero ¿Qué es Anthropic? Bueno, se trata de una empresa que existe desde 2021, conformada nada más y nada menos que por personal antiguo de OpenAI. Sí, definitivamente personas que no quedaron conformes con su salida de la empresa de Altman y prometieron crear algo mucho mejor.

Si nos ponemos específicos tenemos que entre la plantilla está el ex-vicepresidente de investigación Dario Amodei. Este ha definido el enfoque de Anthropic como una inteligencia artificial afinada para labores cotidianas, interacción con las personas y resolución de problemas diarios. Sobre todo, se enfoca en comprender las necesidades humanas para así afinar sus respuestas de una manera amena para el usuario.

Pero Anthropic no fue conocida de la noche a la mañana solo por esto, sino que son los responsables de la creación del modelo de IA Claude, que compite “de tú a tú” con ChatGPT. Por si te lo preguntabas, Anthropic significa “anthropos” que, en griego, viene a significarse “humano”. 

¿Qué es Open AI ChatGPT?

El conocido ChatGPT es una creación de Open AI. Se le conoce por ser el primer chatbot capaz de analizar entre grandes cantidades de datos para dar respuestas casi siempre acertadas. GPT significa “Generative pre-trained Transformer” lo que vendría a ser en español “Sistema generativo y transformador”. 

Funciona gracias a una red neuronal que va transformando datos en respuestas conforme a instrucciones que le va dando el usuario. Hace unos años esta inteligencia artificial apenas respondia de manera humana, pero al pasar de los años han ido puliendo el modelo y ahora mismo es capaz de trabajar con texto, documentos, imágenes y comprender gráficas. 

Las nuevas noticias de Anthropic que no pueden pasar por alto

A pesar que desde un principio se pensó de las soluciones de Anthropic como practicas y efectivas para un uso cotidiano, la empresa ya no quiere solo abarcar este campo, sino que ahora se ha dedicado a la creación de herramientas que serán de mucha utilidad para el campo empresarial. 

Si bien ya se esta trabajando con modelos que son capaces de ejecutar acciones que alguien normalmente practica en casa, ahora la IA está aprendiendo sobre todo tipo de procesos empresariales, preparando el terreno para reemplazar a cientos y miles de trabajadores en tareas repetitivas. 

¿El reemplazo de la mano de obra humana?

Esta idea es fruto de Mike Krieger, antiguo directivo de Instagram, quien ha declarado que quiere convertir a la IA Claude en un asistente que goce de la plena confianza de los directivos de empresas de diferentes rubros para realizar numerosos procesos. 

También ha dicho que sobre todo se enfocarán en empresas que realizan numerosos procesos que requieren de gran precisión, velocidad y eficiencia, puntos en donde a veces el factor humano puede afectar la productividad. 

Claude 3.7: La navaja suiza con razonamiento híbrido.

La empresa no ha escatimado en cuanto a poder de cómputo para lograr estas tareas que exigirán mucho cálculo y procesamiento. La tercera versión de Claude fue lanzada el 4 de marzo de 2024 y desde entonces no ha hecho más que mejorar, contando ahora desde el 24 de febrero de 2025 con su versión 3.7, con razonamiento híbrido.

Pero ¿Cuál es el razonamiento híbrido de Claude 3.7 te estarás preguntando? Se trata de un modelo que es capaz de responder rápidamente, según los datos que ha analizado en su “pool” de datos, pero al mismo tiempo es capaz de razonar sobre su respuesta “instintiva”, ofreciendo respuestas rápidas y precisas, mejorando así el margen de error al que estamos acostumbrado aquellos que usamos IA de manera cotidiana.

Con esto se quiere que las respuestas sean más confiables y rápidas. Lo mejor es que si requieres de respuestas a preguntas no tan complejas vas a poder ajustar la profundidad del razonamiento, para que te ofrezca respuestas a dilemas sencillos, no siendo así cuando necesitas respuestas que depende de la evaluación de diferentes circunstancias o fuentes, para contrastarlas entre sí y con base a ese resultado tomar otras decisiones. 

Resultados frescos para Claude

Anthropic no se ha querido quedar atrás en cuanto a la investigación en tiempo real que no depende sólo de la piscina de datos recabados anteriormente, integrando en Claude desde marzo de 2025 la capacidad de obtener información fresca desde Internet, ofreciendo todos los beneficios con los que ya contaba junto a los análisis de datos que ocurren al momento.

Con esto sin duda Claude 3.7 ya se encuentra a un nivel muy cercano a ChatGPT, aunque para algunos ya lo ha superado, así que ¿Qué tal si evaluamos las actualizaciones del chatbot de OpenAI?

ChatGPT con razonamiento avanzado, análisis profundos y su versión 4.5

¿Te imaginas realizar trabajos de investigación profundos sin tener que investigar fuentes una a una, sino que todo lo realice la IA con solo darle el contexto de lo que quieres probar o refutar? Ahora es posible gracias a Deep Research de ChatGPT, pero por si fuera poco también tenemos un modelo más inteligente, como es el 4.5 y lógicos como el o3.

Deep Research: trabajos de investigación en minutos con fuentes reales y exactas

Si tienes que realizar una investigación y no quieres tener que leer un gran número de fuentes, ver videos y leer documentos en PDF entonces esta actualización de ChatGPT te alegrará, puesto que te puede ofrecer documento avalado por un gran número de fuentes, entendible y bien organizado digno de una tesis universitaria. 

Lo único mejorable de este modo es que necesita de unos 10 a 20 minutos para completar una investigación significativa, pero esto lo olvidas si haces cualquier otra actividad mientras este módulo de OpenAI se encarga del trabajo pesado. Actualmente sólo podrás usarlo contadas veces al mes si eres usuario de ChatGPT plus.

Ya puede usar GPT 4.5 en su vistazo previo

Durante el mes de febrero OpenAI sorprendió a todo mundo con la noticia de que ChatGPT tendría una versión 4.5, y que iba a poder usarse a mediados de marzo en su modelo de vista previa. Este módulo, que tiene por nombre clave “Orion”.

Entre las funciones avanzadas que incluye está la de identificar patrones y conexiones entre hechos sin necesidad de hacer uso de razonamiento, lo que lo hace más rápido y con respuestas más acordes al tono que busca el usuario. 

De esta manera, ya no sentirás que estás hablando con una IA, sino que ésta podrá dirigirse a ti de una manera tan natural que hará que pienses que estás hablando con un humano. Esto no es por casualidad, sino que han hecho esfuerzos para que pueda responder aprendiendo del contexto  y del modo que le habla el usuario. 

¿Con cuál te quedas?

Sabiendo la capacidad de Claude 3.7 para generar respuestas que se apegan estrictamente a hechos comprobados y a la capacidad de entablar conversaciones casi humanas de ChatGPT 4.5, ¿Cuál prefieres? Coméntalo en la sección de abajo y sigue leyendo las noticias más recientes del mundo de la tecnología en nuestro blog.

Related posts

¿Buscas visibilidad rápida por medio de invitaciones para Podcasts? PodPitch es tu solución

¿Conoces a Operator AI? Entérate de lo último en automatización para entornos laborales

Pasos prácticos para crear contenido en LinkedIn utilizando ChatGPT