¿Conoces a Operator AI? Entérate de lo último en automatización para entornos laborales

Desde la revolución industrial es normal ver a personas realizando tareas repetitivas en grandes empresas, pero esto, para bien o para mal, está a punto de finalizar para esta década venidera gracias a la inteligencia artificial. Hoy en día tenemos soluciones como Operator AI, capaz de automatizar tareas que antes requerían incluso a más de una persona. 

Pero ¿qué es Operator AI?

Operator AI se trata de una plataforma basada en IA que sirve para automatizar tareas, sin embargo, no es para tareas de cualquier tipo, sino aquellas complejas y que requieren de cierto nivel de “conciencia” para llegar a la toma de decisión. La plataforma permite la plena personalización de flujos de automatización independiente, que pueden conectarse entre sí. 

Vas a poder alimentar a Operator AI con grandes cantidades de datos y refinarlos hasta obtener la respuesta requerida, ya sea de manera offline u online. De esta manera grandes empresas obtendrán respuestas lógicas y precisas en cuestión de segundos, eliminando así el factor humano, que requiere inversión en salarios y de mayor tiempo para conseguir una respuesta acertada.

Por supuesto, Operator AI viene preparado para poder interconectarse con diferentes servicios del entorno empresarial, lo que le permite revisar bases de datos, solicitudes, reportes, tickets, correos y muchas fuentes de datos más. 

¿En qué casos me será útil Operator AI?

Operator AI te puede servir de manera perfecta si eres una persona que representa a un departamento dentro de una empresa que gestiona grandes cantidades de datos, o bien, si eres un particular que requiere realizar investigaciones desde diferentes fuentes, como un estudiante o trabajador freelance. 

Para que tengas una idea de cómo esta futura plataforma de inteligencia artificial podrá ayudarte en tus labores, tenemos tres casos de uso:

Servicio al cliente sin interacción humana

Sí, muchas personas odian que las atienda un bot en caso de tener una consulta, pero Operator AI en estos casos reemplaza a la atención humana para clasificar los casos según su tipo, carácter de urgencia, y en ciertos casos podría resolverlos proporcionando respuestas a problemas comunes.

El no tener que esperar a un ejecutivo de servicio al cliente en muchos otros casos hace que la percepción de calidad del departamento de ayuda suba, ya que las respuestas las recibe el usuario en tan solo segundos. 

Para los técnicos de atención al cliente también hay ventajas y es que el recibir la información clasificada y lista para ser procesada disminuye mucho el tiempo de respuesta para el cliente en caso de que este solicite hablar con un agente. 

Contratación de empleados

Si bien el proceso de entrevista, verificación y contratación lo lleva a cabo el personal humano de recursos humanos, con la plataforma podrías configurar el resto de la logística de adición de nuevos empleados. 

Por ejemplo, la asignación de un ID dentro de la empresa, impresión de credenciales, creación de cuentas de correo empresarial, correo de bienvenida con sus credenciales, entre muchos otros usos prácticos para la contratación de personal.

Creación de contenidos de manera automática y programada

Con una previa determinación de temas, palabras claves y fuentes de extracción de información, Operator AI puede crear temas entretenidos y con lenguaje fácil de entender tanto para blogs, redes sociales, perfiles profesionales y eCommerce.

El tono y a quienes van dirigidas tus publicaciones lo personalizas tú y después solo debes definir cada cuánto se publican actualizaciones en las redes o páginas web que desees. 

Seguimiento de personas interesadas en comprar tus servicios

Si por ejemplo tu negocio es un eCommerce, esta plataforma podría ayudarte a responder preguntas frecuentes de prospectos que llegan a tus servicios de mensajería o redes sociales. El saber captar el interés de las personas en el momento justo, marca la diferencia y puede disparar tu tasa de conversión.

Además, también puedes hacer campañas de remarketing, para preguntar a los prospectos que no realizaron la compra qué les impidió completar el proceso, o bien, llegar a personas que te han comprado y ofrecerles nuevos productos o servicios. 

Esto bien podrías hacerlo de manera manual, pero sería un trabajo que muchas veces tomaría horas, por lo que verás un aumento en tu productividad diaria apenas comiences a darle uso a Operator AI

Automatizar procesos administrativos

Finalmente, podrás administrar horarios del personal, revisar hojas de vida, asignar tareas a personal activo, reemplazar personal en caso de baja médica o revisar si ciertos documentos cumplen con un formato establecido para aceptarlos o pedir modificaciones. Como verás, algo muy útil para tareas cotidianas en cualquier oficina.

Con esto no solo lograrás que los procesos sean más precisos y que no sean tan frecuentes los errores humanos, sino que también los trámites se podrán realizar de manera acelerada. 

¿Por qué usar Operator AI en vez de otras alternativas?

Normalmente la automatización es un proceso que puede realizarse con varias suites ya disponibles y gratuitas en su mayoría, sin embargo, puede resultar un proceso avanzado para personas que no tienen conocimientos en programación e integración entre plataformas. 

Herramientas como Zapier o Make requieren de un proceso de aprendizaje que puede ser algo largo para personas con cero conocimientos en informática, mientras que con Operator AI será posible programar las automatizaciones usando solo texto. 

Otra gran ventaja es que la suite de IA aprende de tus interacciones y procesos, por lo que podrá comprender lo que deseas al “recordar” integraciones pasadas y cuáles fueron los resultados obtenidos con ellas.

¿Cómo usar Operator AI?

La herramienta aún está en proceso de desarrollo y solo pueden usarla personas que han sido aprobadas como “beta testers”, actualmente puedes registrarte en la lista blanca para ser seleccionado como uno de los usuarios con acceso anticipado. 

Una vez que te acepten, o que liberen la plataforma para uso público, tan solo tendrás que seleccionar desde el panel principal las aplicaciones que quieres vincular con Operator. Algunas de las opciones disponibles son Linkedin, Facebook, Gmail, Make, Slack entre muchas otras. 

Para definir cuáles son las acciones que realizará la IA, debes seleccionar módulos, acciones y definir integraciones. También puedes definir disparadores para que se activen diferentes tipos de reglas en cada caso, según los requerimientos del “output” final.

Finalmente debes probar el escenario ejecutándolo en un entorno de pruebas, antes de lanzarlo a la práctica. No te desanimes si el escenario no funciona al principio. Con las instrucciones correctas que puedes dar en formato texto, en pocos intentos tendrás una automatización funcional.

Problemas reales requieren soluciones reales

Operator AI ha llegado para brindar soluciones en el campo de la automatización para entornos en donde normalmente otras herramientas de IA o manuales no pueden llegar. Pero no conforme con esto también resalta en cuánto a simpleza, número de aplicaciones disponibles para su integración y la resolución de problemas de una manera precisa. 

¿Ya estás inscrito en su lista de espera o esperarás a que esté disponible a nivel mundial? En nuestro blog sobre herramientas de IA, tecnología y estilo de vida tienes muchas más herramientas que prometen resolver tus problemas de manera inteligente, aumentando tu productividad (y felicidad), ¡pasa a leer nuestros otros posts!

Related posts

Conoce Wispr y cómo protege tus comunicaciones de manera efectiva

¿Buscas visibilidad rápida por medio de invitaciones para Podcasts? PodPitch es tu solución

Pasos prácticos para crear contenido en LinkedIn utilizando ChatGPT