¿Buscas visibilidad rápida por medio de invitaciones para Podcasts? PodPitch es tu solución

¿Tienes una idea que quieres exponer al público? Los podcasts son plataformas perfectas para ello. Por medio de estos espacios puedes darte a conocer de manera sencilla a una audiencia especifica e interesada, sin embargo, lo realmente difícil es conseguir una invitación, pero aquí es en donde PodPitch se convierte en una herramienta muy útil. 

Por medio de la inteligencia artificial PodPitch es capaz de encontrar espacios de podcast que se adapten a la idea que quieres transmitir, redactar un correo en donde solicitas participación y enviarlo. Quizás explicándolo de esta manera parezca sencillo, pero no lo es. 

En este artículo te explicamos todos los detalles sobre esta completa solución para buscar hosts de podcasts en Internet, dándote a conocer con el mejor mensaje posible, y en el momento adecuado. 

¿Qué es PodPitch?

Primeramente debes conocer que PodPitch no se trata de una simple suite que redacta correos y los envía, su verdadera potencia está en su base de datos de podcasters activos, la cual suma a más de 3.85 millones de espacios de este tipo, activos y en donde normalmente aceptan invitados. 

Por supuesto, PodPitch no se trata de una plataforma de spam masivo. Para crear una invitación lo primero que debes hacer es elegir la categoría que mejor se ajuste al tema que vas a tratar. 

En la vista previa del servicio nos encantó constatar su filtro de categorías, que se puede refinar por país, idioma y temática, lo que garantiza una alta tasa de respuesta por parte de los anfitriones. 

La poderosa inteligencia artificial que alimenta la plataforma

Cuando selecciones los podcasts en los que te gustaría participar, el siguiente paso es la redacción de la propuesta. 

Para este paso recomendamos que selecciones a varios hosts que tengan un tono conversacional en común. Por ejemplo, si eres un humorista en ascenso querrás escoger primero a todos los podcasts en donde su contenido principal sea el humorístico. De esta manera podrás enviar un correo con un mismo tono a todos ellos.

En cambio si tu idea puede adaptarse no solo al humor, sino también a otros campos, como al de la tecnología, podrás escribir luego una nueva serie de correos utilizando un tono adecuado para esta categoría. 

La integración con tu correo para una mayor tasa de respuesta

Algunas plataformas que hemos visto en Internet permiten enviar correos a través de un correo creado específicamente para esa ocasión, o bien, a través de una plataforma de correos de índole empresarial. La buena noticia es que con PodPitch vas a poder enviar los correos electrónicos directamente desde tu cuenta de Gmail, Outlook o Yahoo. 

Evidentemente, el recibir un correo desde una cuenta personal genera mucho más interés que un correo proveniente de una cuenta que puede pasar directamente por spam ante los ojos del encargado de las colaboraciones.

Con seguimiento inteligente

La función de esta plataforma no se detiene cuando envía los correos, sino que es capaz de realizar seguimiento de las respuestas que te ofrecen los podcasters, avisando si hubo respuesta y si fue negativa o positiva. También es de suma utilidad que en caso de que no exista respuesta, PodPitch vuelve a enviar un correo de seguimiento, para invitar amablemente al host a que responda la solicitud. 

También vas a poder ver estadísticas útiles, como tasa de respuesta, tasa de apertura de correos y qué porcentaje de anfitriones aprobaron o denegaron tu solicitud. Con estos datos vas a poder ajustar tu estrategia para ajustar el tono de los mensajes, así como el estilo general de tu presentación. 

¿PodPitch será una herramienta útil para ti?

Te preguntarás si necesitas una plataforma de este estilo para planear colaboraciones, y la respuesta depende de tu necesidad puntual. Por ejemplo, si eres un trabajador independiente y quieres ofrecer tus servicios te vendrá excelente, pero eso sí, debes crear una presentación muy entretenida y educativa sobre los mismos, algo que haga resaltar a tus servicios por encima de los demás y que además dé valor a tu tiempo en el podcast.

Ahora, si tienes pensado planificar un evento o tienes un proyecto que requiere de inversores la estrategia es la misma, plantear una necesidad palpable y después cómo tus servicios o productos la resuelven. 

Ten esto en cuenta, ya que gracias a la inteligencia de esta plataforma y su capacidad de redactar de manera prácticamente humana una carta de presentación, tu tasa de respuestas e invitaciones será alta.

¿Por qué promocionarse en un podcast?

El presentarte en un podcast es una oportunidad única para hablar de tus puntos de vista, servicios u opiniones sobre un tema en específico, y de hecho, es un punto de partida importante para hacerte una comunidad en línea, en caso de que varios escuchas necesiten de lo que ofreces o tengan tu misma opinión. 

Esto sobre todo si el podcast es un espacio de nicho, es decir, en donde se habla de un tema en específico. Por ejemplo, puedes ofrecer servicios referentes a marketing digital para negocios sin presencia en Internet, y si el podcast trata temas de emprendimiento, startups y nuevas tendencias de negocio, estás en el lugar perfecto para encontrar nuevos clientes.

¿Cómo usar PodPitch?

Comenzar a darle uso a PodPitch es muy sencillo. Te mostramos el proceso paso a paso a continuación:

  • Lo primero es dirigirte a la web del PodPitch y ubicar el botón “See Free”

Lo siguiente que tendrás que hacer es colocar tu correo electrónico, debe estar activo para que puedas verificar tu cuenta.

PodPitch aún no ha lanzado su producto de manera oficial, pero puedes probarlo durante 30 minutos gratuitamente. Selecciona un día libre y una hora para que puedan contactar contigo y darte acceso a la plataforma.

Una vez que termines de rellenar la información que te piden podrás ver un mensaje de confirmación, ¡Ya tienes tu reunión agendada y podrás disfrutar del servicio en su versión demo!

Comienza a destacar automáticamente con PodPitch

Un buen podcast en la plataforma correcta puede ser un trampolín poderoso para tu credibilidad y servicios. ¡Aprovéchalo! 

No te quedes atrás a la hora de usar herramientas basadas en inteligencia artificial para potenciar tus servicios y opinión. Y si quieres conocer otras herramientas que te ayudarán en tu vida diaria y profesional, no te olvides de pasar a leer nuestros otros posts, probamos las mejores aplicaciones para aumentar la productividad. 

Related posts

Conoce Wispr y cómo protege tus comunicaciones de manera efectiva

¿Conoces a Operator AI? Entérate de lo último en automatización para entornos laborales

Pasos prácticos para crear contenido en LinkedIn utilizando ChatGPT